Proyecto bilingüismo

Participan alumnos de Educación Infantil (anticipación lingüística), Primaria y Secundaria.
- Primaria: se trabajan los siguientes objetivos desde el área de Plástica, Educación Física y Ciencias Naturales:
- Desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos en inglés, utilizándolo como vehículo de comunicación habitual en el aula entre los alumnos y con los profesores que impartan su área en este idioma.
- Lograr un mayor dominio del idioma, abarcando las cuatro destrezas básicas: auditiva, oral, de lectura y de escritura. La adquisición de cada una de ellas dependerá de la madurez del/la alumno/a.
- Desarrollar la autoestima del/la alumno/a. Capacitarlo y acompañarlo en la compleja tarea de entrar en comunicación y de desarrollar las competencias sociales no solo en su lengua materna, sino también en otra segunda lengua.
- Integrar la diversidad cultural como riqueza y oportunidad. Desarrollar de este modo, una mayor capacidad de identidad propia al ponerse en contacto con otras identidades culturales que le confrontan la suya propia y le permiten entrar en diálogo hasta ir, poco a poco, haciendo su propia síntesis.
- Crear un fondo de recursos en el propio centro a través del contacto y la comunicación entre el profesorado para traer al aula el contexto real de uso de la lengua inglesa. Elaborar materiales propios y, sobre todo, acercar al aula elementos y recursos de la vida cotidiana. Se trata de crear situaciones de contexto: Que el/la alumno/a toque, vea, perciba, sienta... la realidad inglesa en el aula.
- Mejorar la competencia del/la alumno/a en las TIC’s. Propiciar el entorno de trabajo adecuado y efectivo para la comunicación a través de la videoconferencia, de la Webcam, de foros, de trabajo a través de la red que les permita traspasar fronteras y conocer otras realidades a través de las ventajas que nos ofrece el mundo de la Tecnología Informática.
- Secundaria: se trabajan los siguientes objetivos desde las áreas de Matemáticas, Educación Física y Plástica:
- Continuar con la labor iniciada en el centro para el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos en inglés como vehículo de comunicación habitual en el aula, entre los alumnos y con los profesores que impartan su materia en este idioma.
- Lograr un mayor dominio del idioma, abarcando las cuatro destrezas básicas: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita.
- Integrar la diversidad cultural como riqueza y oportunidad. Desarrollar una mayor capacidad de identidad propia al ponerse en contacto con otras culturas que confrontan la suya propia, desarrollando una actitud de respeto, apertura y acogida hacia la otra lengua/cultura.
- Aumentar recursos en el propio centro a través del contacto y la comunicación entre el profesorado para traer al colegio el contexto real de uso de la lengua inglesa. Elaborar materiales propios y, sobre todo, acercar al aula elementos y recursos de la vida cotidiana. Se trata de crear situaciones de contexto: que el alumno toque, vea, perciba, sienta... la realidad inglesa en el aula.
- Mejorar la competencia del alumno en las TIC’s. Propiciar el entorno de trabajo adecuado y efectivo para la comunicación a través de la videoconferencia, de la webcam, de foros, de trabajo a través de la red que les permita traspasar fronteras y conocer otras realidades a través de las ventajas que nos ofrece el mundo de la Tecnología Informática.